Nomadic Closer Academy Opiniones 2025: ¿Vale la pena aprender a ser Closer digital?
Seguro que has buscado Nomadic Closer Academy Opiniones 2025 y por eso has llegado hasta aquí.
Últimamente seguro que has visto anuncios o posts hablando de los famosos “closers”. Que si trabajar desde casa, que si cerrar ventas premium, que si ganar lo que muchos no ven ni en un año… Total, que suena de escándalo, pero la pregunta es clara:

👉 ¿Esto tiene fundamento o es otra de esas formaciones que prometen el oro y el moro?
Hoy te traigo mi review de Nomadic Closer Academy (NCA), para contarte lo bueno, lo regular y si de verdad merece la pena meterse en este fregado.
Te lo cuento al grano, con lenguaje sencillo y con algún chascarrillo, que para tecnicismos ya está Google.
Tabla de contenidos
Vamos a lo básico: closer no es una palabreja cool para fardar en LinkedIn, es una profesión de ventas bastante concreta.
Antes de meternos con la academia, aclaremos algo: ¿qué es un closer?
No, no es ese comercial pesado de Vodafone o Jazztel que te llama tres veces al día para venderte algo que no necesitas. Un closer aparece al final del proceso, cuando el cliente ya está interesado y solo falta darle un empujoncito para que diga: “vale, lo compro”.
💡 Piensa más en el camarero que, después de comerte un buen menú, te enseña la carta de postres y acaba convenciéndote de pedir la tarta de chocolate aunque estabas lleno. No te ha obligado, tú ya estabas dentro; solo te dio el empujón final.
¿Y qué tipo de productos cierran estos profesionales? Aquí es donde viene la clave:
- Low ticket → ventas pequeñitas, como cursos de 97 €. Cierras rápido, comisión corta.
- High ticket → ventas premium de 3.000 € o más. Menos llamadas, más confianza… pero comisiones mucho más jugosas (300–600 € por cierre).
En España, un closer medio puede rondar 1.500–3.000 €/mes, y en proyectos gordos subir bastante más. Los míticos 10k al mes existen, sí, pero no son la norma.
👉 Si quieres ver cifras, pros y contras, futuro de la profesión y cómo empezar desde cero, te lo cuento con detalle en esta entrada: Closer de Ventas en 2025: la verdad sobre el sueldo, el futuro y cómo empezar.
¿Qué es Nomadic Closer Academy?

Es una academia de ventas digitales enfocada en el cierre de productos premium. No hablamos de vender ebooks de 7€, sino servicios y programas de cuatro y cinco cifras.
Nomadic Closer arrancó en 2022 en el mercado anglosajón y en 2023 dio el salto al mundo hispano. Desde entonces:
- Han formado a más de 1.000 alumnos.
- Han generado +20 millones de dólares para clientes.
- Colaboran con más de 40 empresas que multiplicaron su facturación gracias a los closers que salieron de su academia.
Vamos, que no es una web recién salida del horno, ya tienen un recorrido curioso.
Los creadores de NCA: ¿quién lleva la batuta? 🎤
Detrás de Nomadic Closer Academy no hay avatares random ni “gurús” que solo venden humo. Aquí la cosa va de personas reales:

Joel Elster
El cerebro detrás del invento. Ha estado metido en proyectos de ventas multimillonarias y lleva años cerrando tratos en mercados internacionales. No es teórico de pizarra: lo que enseña es lo que ha hecho en la vida real.

Juan Casanova
Su socio y cofundador. Viene del marketing digital y del mundo de las agencias, y ahora se centra en entrenar closers en el mercado hispano. Entiende cómo funciona este mundillo desde las dos partes, la del que vende y la del que enseña a vender.

El equipo docente
aquí suman varios perfiles interesantes: Cristina Pujol (mentalidad y desarrollo personal), Rubén Muñoz (persuasión), Douglexsy Morillo (role play y objeciones), Hugo Pedraza (closer en activo que baja la teoría a la práctica).
👉 Lo bueno es que no depende solo de un “gurú estrella”. Tienes varias voces, experiencias distintas y, con eso, un aprendizaje mucho más completo.
¿Cómo es la formación?
Aquí no hablamos de ver cuatro vídeos y sentirte “experto” en ventas. La academia combina teoría y práctica, y de la que engancha:
- Vídeos grabados → para que aprendas los conceptos a tu ritmo. Nada de agobios, puedes pausar y repetir cuando quieras.
- Sesiones en vivo (4 a la semana) → role plays, análisis de llamadas reales, resolución de dudas y coaching directo con formadores. Es el equivalente a entrenar con sparrings en boxeo: si no subes al ring, no mejoras.
- Comunidad Nomadic Closer House → un grupo privado de alumnos y coaches donde compartes experiencias, recibes feedback y, lo más importante, haces contactos. Porque este mundillo va mucho de networking.
- Bolsa de trabajo internacional → acceso a proyectos reales para dar el salto más rápido al mercado. Aquí no te dejan solo con la teoría: te ayudan a encontrar dónde aplicarla.
Modalidades de formación en Nomadic Closer Academy 📖
La academia tiene tres niveles de programas, según lo que busques y lo que quieras invertir:
🔹 Más Que Ventas 2.0 → la membresía mensual, pensada para empezar sin arriesgar demasiado.
✔️ Acceso a la comunidad
✔️ 2 directos semanales
✔️ Contenido grabado (“El arte de la influencia”)
✔️ Bolsa de trabajo y guiones PDF
❌ No incluye certificación ni mentorías personalizadas
🔹 NCA Intensivo → el “plato fuerte”, para quienes quieren ir en serio.
✔️ Acceso completo a la comunidad
✔️ 4 directos semanales + sesiones extra
✔️ Todo el contenido grabado
✔️ Certificación
✔️ Tutorías personalizadas
✔️ Bolsa de trabajo internacional
✔️ Garantía de éxito
🔹 Círculo Interno → la versión VIP, con un acompañamiento mucho más cercano.
✔️ Todo lo anterior
✔️ 8 mentorías individuales
✔️ Acceso prioritario a la bolsa de trabajo
✔️ Seguimiento personalizado
💡 Los precios exactos pueden variar con el tiempo, así que lo mejor es consultarlos directamente en la página oficial de Nomadic Closer Academy.
Vamos, que tienes opciones para todos los bolsillos y niveles de compromiso: desde probar con la membresía hasta tirarte a la piscina con el intensivo o el VIP.
¿Qué vas a aprender en la práctica? 🎯

No solo “cómo vender más”, sino cosas muy concretas:
- Cómo generar confianza en minutos y no sonar a comercial de telemarketing.
- Técnicas para transformar objeciones (“me lo pienso”, “es caro”) en oportunidades reales de cierre.
- El arte del High Ticket Closing: programas de 3.000 €, 5.000 € o más.
- Psicología aplicada a las ventas: entender qué mueve al cliente y cómo acompañarlo.
- Hábitos de mentalidad y productividad que usan los closers que llegan lejos.
Pros y Contras

Lo bueno
✅ Formación práctica (role plays, análisis de llamadas).
✅ Equipo con experiencia real.
✅ Comunidad activa y bolsa de trabajo.
✅ Garantía de reembolso si no recuperas inversión.
Lo que puede echar para atrás
⚠️ No es barato, sobre todo el intensivo.
⚠️ Requiere compromiso: mínimo 5–10 horas semanales.
⚠️ Mercado competitivo: no basta con aprender, tendrás que destacar.
Como decimos por aquí: no esperes duros a cuatro pesetas. Si entras, es para currar en serio.
¿Para quién es este curso?
✔️ Vendedores tradicionales que quieren pasarse al digital.
✔️ Freelancers y emprendedores que quieren subir ticket medio.
✔️ Personas que buscan libertad geográfica y un ingreso serio.
❌ No es para ti si buscas un ingreso fácil, rápido y sin hablar con nadie.
Nomadic Closer Academy opiniones 2025 de alumnos reales
Hasta aquí ya has visto mi análisis y lo que ofrece la academia. Pero claro, lo que más pesa siempre es lo que cuentan quienes ya han pasado por ahí.
Por suerte, he podido ver varios testimonios en vídeo de alumnos reales. Te dejo algunos que me parecieron interesantes (spoiler: hay de todo, pero mejor que lo veas con tus propios ojos 👇).
🎬 Alejandro – “Va más allá de vender”
Alejandro lo tiene claro: Nomadic ha superado sus expectativas con creces. Dice que no es solo un curso de ventas, sino una formación que le está sirviendo para cualquier área de su vida.
- Destaca la plataforma fácil de usar, los mentores con paciencia y experiencia y las herramientas prácticas que te llevas.
- Resume su opinión con un rotundo: “La superrecomiendo”.
🎬 Mariluz: “Esto engancha”
Mariluz transmite entusiasmo. Cuenta que está feliz con la energía del grupo y el trabajo en equipo.
- Le encanta que enseñen con pasión, que se trabaje la comunicación, el seguimiento y el uso de guiones.
- Ahora mismo lo está disfrutando muchísimo y dice que lo recomendaría sin dudar.
🎬 Salva: “La mejor decisión que he tomado”
Salva comparó antes de decidirse, pero confiesa que Nomadic fue la elección correcta.
- Lo que más valora es el desarrollo personal, la confianza y la cercanía con los mentores y la comunidad.
- Resume su vivencia diciendo que le está cambiando la vida.
Conclusión de los testimonios
Los alumnos no hablan solo de comisiones o de ventas cerradas: repiten palabras como confianza, comunidad, pasión y desarrollo personal. Eso ya dice mucho.
👉 La sensación general es que Nomadic Closer Academy no se queda en técnicas de cierre; es un espacio donde mejoras como vendedor y como persona, siempre acompañado por una comunidad activa y mentores con experiencia real.
Preguntas frecuentes
¿Hace falta haber vendido algo antes para entrar?
Para nada. La academia arranca desde cero. Obvio, si ya tienes experiencia en ventas lo aprovecharás más rápido, pero no es requisito.
¿Cuántas horas a la semana necesito dedicar?
Lo realista: unas 5–10 horas semanales. Menos, y avanzarás lento; más, y acelerarás el proceso. Piénsalo como un entrenamiento: cuanto más practiques, antes mejoras.
¿Me garantizan trabajo al salir?
No te dan un contrato con la matrícula, pero sí te abren acceso a una bolsa de proyectos reales y te acompañan para conseguir clientes. Al final, depende de ti aplicar lo aprendido y moverte.
¿Puedo compaginarlo con mi curro actual?
Sí. Todo es online y flexible. Puedes ver las grabaciones cuando quieras y las sesiones en vivo están pensadas para que encajes el curso con tu horario.
¿Qué soporte tengo durante la formación?
Depende del programa que elijas:
Membresía → comunidad y sesiones grupales.
Intensivo → mentorías, feedback en role plays y acompañamiento más directo.
Círculo Interno → soporte casi personalizado.
¿Cuánto cuesta esto?
Los precios varían según la modalidad y las promos activas. Por eso no los pongo aquí (además, cambian con el tiempo).
¿De verdad funciona o es puro engaño?
La academia tiene más de 1.000 alumnos y casos de éxito documentados. Eso sí: no es magia. Si entras esperando facturar 10k en dos semanas, te vas a frustrar. Si entras con ganas de currar y practicar, sí verás resultados.
Mi opinión final: ¿vale la pena Nomadic Closer Academy?
Si has llegado hasta aquí ya te habrás dado cuenta: Nomadic Closer Academy no es humo ni varita mágica. Es una formación seria, con práctica real y con un equipo detrás que sabe de lo que habla.
👉 ¿Merece la pena? Sí… pero con matices.
Vale la pena si:
✔️ Te atrae el mundo de las ventas high ticket y quieres aprender una habilidad que de verdad tiene salida.
✔️ Estás dispuesto a practicar role plays, analizar llamadas y dedicarle horas.
✔️ Buscas comunidad, networking y mentores que te acompañen en el proceso.
No es para ti si:
❌ Buscas dinero rápido, sin hablar con clientes ni entrenar.
❌ Piensas que con ver un par de vídeos ya vas a estar facturando 10k al mes.
❌ O te da alergia la palabra “ventas” (porque aquí vas a vivir de ellas).
✨ Lo que me gusta es que no solo aprendes a vender; también trabajas mentalidad, comunicación y hasta desarrollo personal. Eso explica por qué muchos alumnos dicen que se llevan mucho más que técnicas de cierre.
💡 Mi consejo: si tienes dudas, empieza probando con el acceso básico (“Más Que Ventas 2.0”). Es la forma más económica de conocer la metodología, la comunidad y a los mentores. Y si ves que encaja contigo, ya darás el salto a programas más grandes.
En resumen: Nomadic Closer Academy no te regala el éxito, pero sí te da las herramientas, la comunidad y la metodología para construirlo tú mismo. Y eso, sinceramente, vale oro.