Cómo ganar dinero online en 2025 con Inteligencia Artificial (sin humo ni milagros)

Ana
Ana

Cómo ganar dinero online con Inteligencia Artificial en 2025 parece un sueño, ¿verdad? Pues el otro día estaba en el súper, haciendo mi compra tranquila, cuando escucho a una chavala decirle a la otra:
“Niña, yo este año me hago rica viendo vídeos en el móvil, que me lo ha dicho un primo mío”.

Chicas celebrando en un supermercado, humor sobre ganar dinero online con inteligencia artificial en 2025

Yo, que iba con mis yogures en la mano, me reí por dentro y pensé:
“Ojalá fuera tan fácil como darle al play y que te llegara la nómina a la cuenta” 😂.

La realidad es que sí, en 2025 hay mil formas de ganar dinero online, pero la mayoría son humo o pagan menos que una caña en la feria.
La diferencia está en separar lo que es perder el tiempo de lo que de verdad puede darte ingresos estables usando IA e internet.

Y justo de eso va este artículo: de mostrarte cómo se puede ganar dinero con IA en 2025 con métodos reales, herramientas que funcionan y un poquito de gracia andaluza, que nunca sobra.


¿De verdad se puede ganar dinero online con Inteligencia Artificial?

Sí, pero ojo: la IA no es una máquina de billetes. Es como un martillo: depende de si lo usas para clavar un clavo o para hacer un destrozo.
En 2025 ya no hablamos solo de “chatbots que escriben textos”, sino de herramientas que:

  • Editan vídeos en segundos.
  • Crean imágenes profesionales.
  • Diseñan páginas web sin saber programar.
  • Automatizan tareas que antes tardaban horas.

Y ahí está el truco: si sabes usarlas, ahorras tiempo → haces más → cobras más.

Mujer haciendo multitarea extrema en la oficina, usando pies y manos para trabajar sin ayuda de IA

5 formas reales de ganar dinero online en 2025 usando IA

🚀 1. Crear contenido automático (y venderlo como churros)

  • Herramientas útiles: ChatGPT, Claude, Perplexity, Klap, Beehiiv.
  • Ejemplo real: con Klap coges un vídeo largo (un podcast, una charla, un directo) y lo troceas en 10 shorts para TikTok o YouTube en minutos.
  • Monetización: vender packs de contenido a negocios locales, cobrar por gestión de redes o incluso montar tu propio canal.

📝 Pro tip: Si tienes un poco de chispa escribiendo (ya sabes, ese arte que no se aprende en los libros), prueba con Beehiiv o Substack para lanzar newsletters patrocinadas.


🎨 2. Diseñar y vender webs hechas con IA

  • Herramientas útiles: Bubble, Lovable, Cursor.
  • Ejemplo: en vez de tirarte dos semanas picando código, con estas plataformas montas una web en horas y con buen diseño.
  • Monetización: vender webs a restaurantes, coachs, tiendas online o autónomos que quieren presencia digital pero no saben por dónde empezar.

🎧 3. Voz, música y vídeos generados por IA

  • Herramientas útiles: ElevenLabs (voz realista), Suno (música), Runway y Sora (vídeo).
  • Ejemplo: crear audios para audiolibros, jingles para marcas o anuncios de vídeo en tiempo récord.
  • Monetización: ofrecer servicios en Fiverr, Upwork o directamente a negocios locales.

📊 4. Ganar dinero online con automatización

  • Herramientas útiles: Make, Zapier, n8n, LangChain.
  • Ejemplo: un e-commerce recibe 50 correos diarios preguntando lo mismo → montas un flujo con IA que responde solo.
  • Monetización: cobrar a empresas por implementar estas automatizaciones (en 2025 es un servicio carísimo porque ahorra muchísimo curro).

🧠 5. Formarte en IA y vender servicios premium

Aquí está el truco de verdad: no es solo usar la IA, es saber aplicarla a problemas reales.

  • Ser Closer digital y gestionar leads con IA.
  • Montar microcursos rápidos con ChatGPT + Synthesia.
  • Ofrecer consultoría de IA a pequeños negocios que no tienen ni idea.

👉 Y si quieres aprender en serio a sacarle partido a todo esto, programas como Racks Academy o Buildt Academy están enseñando justo cómo montar negocios online con IA (te dejo mis reseñas completas por si quieres curiosear).


Herramientas de IA que no pueden faltarte (versión 2025)

Según el mapa actualizado de las mejores apps de IA en 2025:

Pirámide con las mejores herramientas de inteligencia artificial en 2025 para asistentes, automatización, creatividad, contenido y productividad
  • Asistentes generales: ChatGPT, Claude, Perplexity.
  • Creación de contenido: Synthesia, Klap, Beehiv.
  • Creatividad: MidJourney, Runway, Sora.
  • Automatización: Make, Zapier, n8n.
  • Productividad: Grammarly, Superhuman, Wispr Flow.

💡 Consejo: no intentes usarlas todas a la vez. Elige 2 o 3 y conviértete en experta en ellas.


Casos reales de gente que ya gana dinero con IA en 2025

Racks Academy (Víctor Domínguez y Carlos Adams): formación donde los alumnos aprenden a crear negocios digitales con IA y automatización.
👉 Lee aquí mi reseña completa de Racks Academy.

MonetizaTube (Mari Fuentes): enseña a montar canales de YouTube automáticos con IA para guiones, voces y vídeos.
👉 Aquí tienes mi opinión sincera sobre MonetizaTube.

Buildt Academy: formación en automatización y uso de IA para negocios reales, muy valorada en comunidades digitales.
👉 Mi review completa de Buildt Academy.

Mi propia experiencia: yo misma llegué a vender un agente de IA creado con n8n, diseñado para automatizar tareas repetitivas en un negocio. No era un proyecto gigantesco, pero sí suficiente para demostrar que cuando ahorras tiempo y dolores de cabeza a alguien… te paga encantado.


Preguntas que todo el mundo se hace (y sus respuestas rápidas)

¿Cómo puedo usar la IA para ganar dinero?

Creando contenido, automatizando procesos, ofreciendo servicios digitales o vendiendo productos generados por IA.

¿Puede la IA hacerme ganar dinero en línea?

Sí, pero ojo: no es magia. Necesitas estrategia y un poco de curro inicial para montar la base.

¿Qué apps pagan de verdad?

Ninguna te paga por existir 😅, pero con Beehiiv, Klap, Make, Bubble, ElevenLabs puedes montar servicios que otros sí pagan.

¿Cuánto se puede ganar con IA en 2025?

Desde un extra de 200 € al mes con proyectos pequeños hasta miles si montas un negocio serio de servicios digitales.


Un último apunte

La IA en 2025 no es un sustituto de tu esfuerzo, es un multiplicador. Si antes tardabas 5 horas en hacer algo, ahora en 30 minutos lo tienes listo. Esa diferencia es la que convierte a unos en simples curiosos… y a otros en gente que monetiza de verdad.

Y ya sabes: la gracia está en empezar pequeño, probar, y escalar lo que funcione.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *