Closer de Ventas en 2025: la verdad sobre el sueldo, el futuro y cómo empezar

Ana Perez
Ana Perez

¿Has escuchado eso de “trabaja desde casa, cierra dos llamadas y gana 10.000 € al mes”? Seguro que sí. Pues hoy vamos a ponerle luz al tema del closer de ventas.
Vamos a ver qué hace de verdad, cuánto se gana en 2025, dónde se trabaja y si es una salida seria o puro humo.

Gif gracioso con la frase "It’s a scam", usado para ilustrar el mito de ganar 10.000 € al mes como closer de ventas

¿Qué narices es un closer?

Un closer es la persona que se encarga de cerrar la venta.
No es quien busca clientes puerta fría, ni quien hace anuncios en Facebook. El closer entra cuando el cliente ya conoce el producto y solo falta la decisión final.

💡 Piensa en él como el delantero centro: le pasan la pelota en el área y su trabajo es meter el gol.

Diferencias con un vendedor clásico:

  • El vendedor tradicional hace todo: prospectar, presentar y cerrar.
  • El closer se centra solo en la última parte: la llamada decisiva.
  • Menos desgaste buscando leads, más foco en convertir.
Ilustración de un funnel de ventas con el closer en la última fase, representado como un gol en la portería de fútbol

Low ticket vs High ticket: el sándwich o el chuletón

Gif de mujer con gesto de duda y cara incómoda, representando la incertidumbre sobre si ser closer de ventas es una buena opción

Aquí es donde se nota la diferencia:

Closer de low ticket (100–300 €):

  • Cierres rápidos, poco drama.
  • Mucho volumen de clientes.
  • Comisiones bajas pero frecuentes.

Closer de high ticket (+3.000 €):

  • Pocas llamadas pero intensas.
  • Relación más personal, confianza y manejo de objeciones.
  • Comisiones jugosas (del 5 % al 15 % del precio → entre 300 y 600 € por venta de 4.000 €).

👉 Imagínalo así:

  • Low ticket = el bocata que te comes en un descanso.
  • High ticket = el chuletón que disfrutas con calma.

¿Cuánto gana un closer de ventas en 2025?

Ahora lo importante: la pasta 💶.

  • En España, según Glassdoor e InfoJobs, el sueldo medio de un closer/asesor de ventas ronda entre 24.000 y 35.000 € brutos al año.
  • Si pillas un buen proyecto con comisiones, puedes llegar a 50k–70k € OTE (objetivo anual).
  • El claim de “10.000 € al mes” existe… pero es la excepción, no la regla.

💡 En EE. UU., portales como ZipRecruiter dan una media de 35.000 $ anuales para high ticket closers. Bastante lejos de los anuncios milagrosos.


¿Dónde trabajan los closers?

Foto de un hombre con auriculares trabajando en remoto frente al portátil y con una taza de café en la mano, representando el trabajo de un closer de ventas en 2025

Hoy en día hay varias opciones:

  • Remoto: la mayoría. Llamadas por Zoom, leads precalificados, CRM, guiones. Típico en academias digitales.
  • Empresas SaaS o B2B: rol parecido a “account executive”, con objetivos mensuales.
  • Freelance/consultor: trabajas para varios clientes a comisión. Libertad máxima pero ingresos inestables.

¿Se puede empezar sin experiencia?

Sí, pero no es magia. Si quieres currar de closer, lo que te van a pedir es:

  • Que sepas escuchar.
  • Que no te tiemble la voz para guiar la decisión.
  • Que manejes objeciones sin sonar pesado.

👉 Mis consejos si empiezas de cero:

  1. Haz roleplays con colegas y grábate.
  2. Aprende lo básico de psicología de ventas.
  3. Empieza en proyectos pequeños aunque solo sean a comisión, y gana experiencia.

Habilidades que separan a un buen closer del montón

Infografía con seis habilidades clave que diferencian a un buen closer de ventas en 2025: escucha activa, empatía real, persuasión natural, diagnóstico preciso, disciplina en métricas y ética profesional
  • Escucha activa (preguntar más que hablar).
  • Empatía de verdad, no fingida.
  • Técnicas de persuasión naturales.
  • Capacidad de diagnóstico (descubrir la necesidad real del cliente).
  • Disciplina con métricas: win-rate, follow-up, CRM.
  • Ética: no vender lo que no encaja.

Pros y contras (sin rodeos)

✅ Pros:

  • Trabajo remoto.
  • Comisiones interesantes si das con un buen proyecto.
  • Habilidad que te sirve en cualquier negocio.

❌ Contras:

  • Presión por objetivos.
  • Dependencia de leads de calidad.
  • Meses buenos y meses flojos (ingresos inestables).

¿Merece la pena o es un timo?

Aquí va mi opinión honesta:

  • Sí merece la pena si te mola hablar con la gente, sabes escuchar y quieres currar desde casa.
  • No es para ti si buscas dinero rápido o te quemas con un “no”.

Lo importante es elegir bien dónde te formas y con quién trabajas.


🚀 Desarrollo de carrera: de novato a lobo del cierre

Un closer no nace, se hace. Y el recorrido suele ser algo así:

  • Junior (primeros pasos) 👉 Empiezas casi siempre a comisión pura. Proyectos pequeños, clientes de low ticket. Aquí lo importante no es la pasta, sino curtirse: aprender guiones, escuchar grabaciones de otros y practicar hasta que no se te trabe la lengua.
  • Mid/Senior (cuando ya tienes tablas) 👉 Empiezas a meterte en proyectos high ticket. Aquí ya manejas llamadas más largas, con objeciones potentes. Lo normal es que combines un fijo (1.500–2.000 €) con comisiones.
  • Freelance/consultor 👉 El punto dulce para muchos. Tú eliges con qué clientes trabajas, negocias tus condiciones y, si lo haces bien, puedes tener 2–3 proyectos en paralelo. La contra: los meses malos son tuyos, no hay colchón de empresa.
Gif de hombre mostrando con las manos dos niveles distintos, usado para ilustrar la comparación entre closer de low ticket y high ticket

💡 Piensa en esto como un videojuego: primero aprendes a mover el muñeco, luego te enfrentas a jefes intermedios y, cuando dominas, ya vas a tu bola por el mapa.


🔮 Futuro de la profesión en España y LATAM

El rol de closer está pegando fuerte por dos motivos:

  1. Las academias y formaciones online no paran de crecer. Y alguien tiene que cerrar esas llamadas de 2.000–5.000 €.
  2. El teletrabajo se ha normalizado. Da igual si estás en Cádiz, Bogotá o México DF: mientras tengas WiFi decente, puedes trabajar para proyectos en cualquier parte.

En España, cada vez más agencias y SaaS empiezan a buscar perfiles tipo “account executive” que hacen de closers.
En LATAM, hay una ventaja: el coste de vida es más bajo, pero los proyectos internacionales pagan en dólares o euros → lo que para una empresa es barato, para ti puede ser un sueldazo.

Mapa de España y Latinoamérica con iconos de portátiles, representando las oportunidades de trabajo remoto para closers de ventas en 2025

👉 ¿Significa esto que en 5 años habrá un closer en cada familia? Pues no. Pero sí que va a seguir habiendo hueco para los que lo hagan bien y no suenen a teleoperador de los 90.


📚 Formación y recursos para empezar (sin venderte nada)

Vale, y si uno quiere formarse, ¿por dónde tira?

  • Cursos online genéricos de ventas → Udemy, Coursera o incluso YouTube tienen material decente para arrancar.
  • Libros claveVendes o Vendes de Grant Cardone, The Way of the Wolf de Jordan Belfort (sí, el Lobo de Wall Street, pero sin tanta coca).
  • Roleplays y práctica real → esto no lo sustituye nada. Grábate con un colega haciendo una “llamada ficticia” y luego escucha los fallos.

La clave aquí no es acumular cursos, sino pasar a la acción. Puedes saber teoría, pero hasta que no te sientas frente a un lead real y te diga “me lo pienso” no sabes lo que es cerrar de verdad.

Gif de Homero Simpson leyendo un papel y diciendo "Interesting", usado para ilustrar curiosidad sobre el trabajo de closer de ventas

💡 Ojo, que si lo tuyo no es solo cerrar llamadas y quieres montar un negocio digital en serio (con todo el pack: afiliación, embudos, automatizaciones…), aquí te cuento mi experiencia sin filtros: Partner360 Opiniones 2025


🤝 Networking y comunidad: el factor oculto

Si quieres crecer como closer, rodéate de otros closers. Parece obvio, pero la mayoría va en solitario y se pierde un montón.

  • Grupos de Telegram/Discord sobre ventas.
  • Eventos de marketing digital y afiliación (sí, aunque te dé pereza la “charleta de pasillo”, ahí salen contactos).
  • LinkedIn → publicar tips, comentar en posts de otros, mostrar tu experiencia. Así empiezan muchas colaboraciones.

💡 Al final, este curro va de personas. Cuanto más compartas y aprendas de otros, más rápido subes de nivel.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto cobra un closer de ventas?

Un closer en España suele ganar entre 1.500 y 3.000 € al mes de fijo más comisiones. En proyectos de high ticket, las comisiones pueden disparar el sueldo hasta 5.000 € o más, aunque los famosos “10k al mes” son casos muy puntuales y no la norma.

¿Qué necesito para ser un closer de ventas?

Principalmente habilidades blandas: escuchar más que hablar, empatizar, saber detectar dudas y resolver objeciones. Además, algo de formación en técnicas de venta consultiva y mucha práctica con roleplays o clientes reales.

¿Cómo funciona un closer?

El closer no busca clientes desde cero. Recibe leads que ya están interesados, se reúne con ellos (normalmente por videollamada) y se encarga de resolver las dudas y guiar hasta el “sí, compro”.

¿Qué son los closers de ventas?

Son profesionales especializados en la última fase del proceso de ventas. Su trabajo es convertir un posible cliente en comprador real, con foco en productos de mayor valor (especialmente high ticket).


Conclusión

La profesión de closer de ventas no es humo, pero tampoco es la varita mágica que pintan en Instagram. Es un curro serio, con presión, pero también con oportunidades.

Si tienes don de gentes, disciplina y te gusta la venta consultiva, puede ser una buena vía. Pero entra sabiendo lo que hay: no todos los meses vas a facturar 10k.

En próximos artículos analizaré los mejores cursos de closer de ventas. Si quieres enterarte antes que nadie, estate pendiente del blog 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *